Se disipan las tensiones...
- Renato Campos Santana
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
El jueves, las acciones en Wall Street continuaron su repunte, lo que ayudó al Nasdaq 100, el que sumó 0,94 % cerrando en otro nivel récord de 22.447. El índice ha registrado una racha récord de tres sesiones consecutivas al alza. El SP500 subió +0,80 %, y el Dow Jones sumó +0,94 %.
Tanto Nvidia (NVDA) +0,46 % como Microsoft (MSFT) +1,05 % cerraron en niveles récord.


Puntos claves
🔹 Las acciones estadounidenses subieron ayer, ya que los inversores dejaron de lado las preocupaciones geopolíticas y aumentaron sus expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
🔹 Se espera que Trump nombre pronto a un nuevo presidente de la Fed en un intento por debilitar la posición de Jerome Powell.
🔹 El SP500 y el Nasdaq están a punto de alcanzar nuevos máximos históricos.
🔹 El Nasdaq 100 alcanzó un máximo histórico por tercera sesión consecutiva.
🔹 El índice Nikkei 225 de Japón subió a su nivel más alto desde febrero.
🔹 Los bonos del Tesoro de EE. UU. se encaminan a su tercera semana consecutiva de ganancias, con los rendimientos cayendo a mínimos de un mes.
🔹 El platino alcanzó su nivel más alto en 14 años.
🔹 El #USD cayó a su nivel más bajo en cuatro años frente al euro y la libra esterlina.
🔹 El dólar taiwanés alcanzó su nivel más alto en tres años.
Durante las horas de negociación en Asia, el USDJPY se mantuvo estable en 144.33. La tasa de desempleo en Japón se mantuvo en el 2,5 % en mayo, en línea con lo esperado, mientras que las ventas minoristas cayeron un 0,2 % mensual, en contraste con el aumento del 0,4 % estimado.


Los datos de EEUU mostraron que los pedidos de bienes duraderos se dispararon un 16,4 % en mayo en comparación con el mes anterior (frente al +5,2 % esperado y el -6,6 % de abril), impulsados por un aumento en los pedidos de aviones comerciales.


El USD se debilitó aún más, ya que los inversores anticipan cada vez más que la Reserva Federal recortará las tasas de interés más de lo previsto anteriormente. El índice del dólar llegó a caer hasta 96.99, su nivel más bajo desde marzo de 2022.

¿Deseas recibir noticias con frecuencia semanal sobre los aspectos importantes a nivel económico y de acciones? ¡Te leo en la sección de comentarios a continuación!
Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es sólo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión Instagram: @GHTradingLATAM | Linkedin: Greyhound Trading
Comments