EE.UU. ¿Evita un recesión?
- Renato Campos Santana
- 29 ago 2024
- 2 Min. de lectura
El dólar continĆŗa perdiendo terreno frente a gran parte del tablero, no obstante, este logra capacidad debido a los paupĆ©rrimos registros proporcionados por Alemania y la Zona Euro al inicio de la sesión europea. La inflación preliminar en Alemania condiciona el comportamiento de la moneda comĆŗn con un 1.9% por debajo del 2.3% antes indicado brindando mayor holgura al BCE para que lleve a cabo nuevos recortes en la tasa de referencia, esto mientras la confianza industrial continĆŗa en terreno negativo al registrar -9.7ptos por sobre los -10.4 antes registrados. El EURUSD cae por debajo de la marca de los 1.1100 buscando apoyo en una extenssa franja de mĆ”ximos previos que podrĆan funcionar como el soporte estructural que el mercado esta buscando para extender ganancias hacia 1.1400.
Ā

Nvidia no defrauda; Este miĆ©rcoles el gigante tecnológico presentó sus resultados trimestrales mostrando un crecimiento de ingresos de 3 digitos superando las expectativas de ventas por 30.000 millones de dólares y los beneficios, no obstante, las acciones se desplomaron y cayeron un 7% en el after market. El aparente conflicto financiero de uno de sus grandes proveedores parecen afectar el comportamiento de la acción. La pregunta ahora es ĀæCompramos, vendemos o mantenemos? Los analistas revisaron al alza sus estimaciones de futuros resultados y una mayor valorización, lo que permite seguir seƱalando un optimismo a largo plazo para la compaƱĆa.
Ā

Los precios del petróleo buscan recuperar terreno en medio de nuevos altercados en el mar rojo mientras Ucrania intensifica sus ataques en contra de instalaciones rusas. Después de caer cerca de un 4% los precios del petróleo buscan consolidar después de que los operadores se apresuraran a tomar beneficios tras noticias previas que señalaban el cierre de campos petroleros libios. La atención vuelve a centrarse en los ataques en el mar Rojo, esto luego que la semana pasada el barco griego fuese atacado y la pérdida de petróleo fomentara la reducción del commoditie existente a corto plazo.
Ā

El mercado mira con atención la próxima decisión de polĆtica monetaria FED de la que se podrĆa conocer un recorte de 25ptos bĆ”sicos de acuerdo con el crecimiento de la economĆa y el ritmo del empleo que parece recuperarse a corto plazo segĆŗn el volĆ”til conteo de solicitudes de subsidio por desempleo semanales que retrocede durante los Ćŗltimos 7 dĆas. El PIB de la 1era economĆa del mundo contribuye a despejar las dudas en torno a su desempeƱo al expandirse un 3.0% durante el 2do trimestre en su registro preliminar contribuyendo en la recuperación del dólar que busca nuevamente valores cercanos a $927/930 donde vendedores podrĆan volver a sugerir nuevos descensos.Ā
En Chile el desempleo mejora de acuerdo con las expectativas del mercado permitiendo revisar un escenario favorable para la moneda local que buscarÔ posicionarse en torno a los $900 frente al billete americano durante las próximas semanas.
Ā
¿Deseas recibir noticias con frecuencia semanal sobre los aspectos importantes a nivel económico y de acciones? ”Te leo en la sección de comentarios a continuación!
Descargo de Responsabilidad:Ā Este artĆculo representa Ćŗnicamente la opinión de su autor, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artĆculo es sólo para referencia. Los lectores no deben tomar este artĆculo como una base de inversiónĀ Instagram: @GHTradingLATAMĀ |Ā Linkedin:Ā Greyhound Trading


