top of page

México, Colombia y Chile en 5 minutos

México | USDMXN

  • Banxico recorta su tasa de interés por cuarta vez al hilo El 26 de junio, el Banco de México redujo su tasa referencial en 50 pb, dejándola en 8 %, su nivel más bajo en casi tres años, con la señal de seguir flexibilizando, aunque con medidas más moderadas en el futuro.

  • Negociaciones para fortalecer el comercio regional con Brasil México y Brasil iniciaron conversaciones para expandir su acuerdo comercial, que actualmente abarca 800 productos y 13.6 mil millones USD en comercio anual, con el objetivo de diversificar su dependencia del mercado estadounidense.

  • Impactos de los aranceles y previsiones de crecimiento bajo Analistas como Vanguard estiman que el crecimiento del PIB mexicano se ubicará por debajo del 1 % en 2025 debido a aranceles de EE.UU. que afectan especialmente al sector automotriz.

Colombia | USDCOP

  • Reforma laboral aprobada y firmada en ley El presidente Petro logró la aprobación tras dos intentos fallidos de una reforma que mejora condiciones de trabajo, regula subcontratación y amplía beneficios para trabajadores de plataformas. Si bien es un avance social, podría generar costos elevados para pymes.

  • Agencias rebajan calificación crediticia S&P degradó la nota de Colombia a BB con perspectiva negativa y Moody’s bajó a Baa3, debido al deterioro fiscal y al déficit proyectado en 7.1 % del PIB, lo cual podría encarecer la deuda futura.

  • Banco central prevé mantener tasas en 9.25 % Se espera que el Banco de la República mantenga su tasa clave estable, debido al riesgo fiscal generado por la suspensión de la regla de gasto y la elevada inflación, aunque esta ha disminuido recientemente al 5 %.

  • Índice de confianza industrial repuntaLa confianza del sector industrial subió a 6.1 en mayo (desde ‑0.3), el nivel más alto desde septiembre de 2022, reflejando cierta recuperación.

Chile | USDCLP

  • Costo económico de la criminalidad: 2,6 % del PIB Se estima que la violencia le cuesta a Chile US $8.2 mil millones al año, impactando ventas nocturnas y alterando el comportamiento de consumo y ocio de la población.

  • Banco central mantiene tasa en 5 % En la reunión del 17 de junio, el B.central de Chile dejó la tasa sin cambios. El comité anticipó que podría retomar pronto un ciclo de relajación monetaria, considerando una inflación cercana al objetivo.

  • FMI sugiere reformas estructurales, no estímulos monetarios Según el informe reciente del FMI, el impulso al crecimiento en Chile requiere medidas estructurales como modernización regulatoria (permisos, infraestructura), más que estímulos monetarios


📊 cALENDARIO MACROECONÓMICO

Fecha

Chile

México

Colombia

30 jun – 1 jul

Publicación de actividad económica y retail abril

2 jul

IPoM del Banco Central

3 jul

Actas reunión BC junio

Decisión de tasa (9.25 %) + posible IPPC junio

4 jul

¿Deseas recibir noticias con frecuencia semanal sobre los aspectos importantes a nivel económico y de acciones? ¡Te leo en la sección de comentarios a continuación!


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es sólo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión Instagram: @GHTradingLATAM | Linkedin: Greyhound Trading

Comentarios


bottom of page